Con el objetivo de convertirse en el primer Municipio Sustentable de Argentina, Mar Chiquita recibe en 2017 el proyecto Una Escuela Sustentable Argentina.
Se trata de un Municipio al sureste de la provincia de Buenos Aires, que con sus 23.000 habitantes y una biodiversidad única en Argentina, reúne los puntos clave para desarrollar este proyecto de manera exitosa.
Además, encontramos un socio fundamental en lo que será el trabajo educativo y comunitario antes, durante y después de la construcción de la escuela: Amartya.
Está organización trabaja actualmente en el Municipio, en fuerte relación con las autoridades locales, desarrollando el PLANMAR (Plan de Educación Ambiental – Mar Chiquita Sustentable) que busca promover un modelo de desarrollo local sustentable de cara al 2020.
La nueva Escuela Sustentable será la Escuela N°12 de Mar Chiquita, con una población de 60 estudiantes que podrá aumentar hasta los 100 estudiantes con el nuevo edificio sustentable.
Mar Chiquita cuenta con 66 establecimientos educativos y un total de 7.000 estudiantes, que tendrán como centro de referencia en Sustentabilidad a la Escuela Sustentable,
donde desarrollarán talleres y experiencias únicas.
Las autoridades locales están trabajando junto con Amartya para que al 2020 todas los centros educativos del Municipio cuenten con educación en sustentabilidad, convirtiéndose en el primer Municipio de la República Argentina en alcanzar este objetivo. Una Escuela Sustentable será el corazón de este proceso.
Mar Chiquita es recorrido por las rutas nacionales N° 2 y 11, ubicándose a 30 minutos de Mar del Plata y 1 hora de Pinamar. Esto significará un flujo constante de visitas de todo el país al edificio, que serán atendidas en jornadas de vistas abiertas y con materiales de comunicación presentes en el predio.
Mar Chiquita es uno de los Municipios con mayor biodiversidad de la Argentina. Allí puede encontrarse: mar, playas de arena, dunas vivas, dunas vegetadas, praderas húmedas, pastizales halófilos, albufera, marismas, bañados salobres, bañados de agua dulce, arroyos, pastizales pampeanos, talares y lagunas de agua dulce.
La Albufera, es una laguna que se caracteriza por estar comunicada con el Océano Atlántico y es la única de su tipo en Argentina. Fue declarada de uso múltiple, reservorio de vida silvestre y reserva mundial de la Biosfera UNESCO en 1996 y dada la importancia y
magnitud de este sistema fue también designado como Sitio Ramsar y AICA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) por Aves Argentinas y BirdLife International (Important Bird Areas, IBAs).
Una Escuela Sustentable será el símbolo de conservación de este ecosistema único en el país.