Abrimos la convocatoria a escuelas rurales de Antioquia que quieran postularse para ser la primera escuela pública sustentable de Colombia.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 25 de abril y está dirigida a todas las escuelas rurales del departamento de Antioquia que cumplan con los requisitos y mejor se adapte a los criterios que tomaremos en cuenta.
.
¿Qué significa formar parte del programa Una Escuela Sustentable?
- Formar parte junto a nuestro equipo de un proceso participativo para diseñar el nuevo edificio.
- La construcción de un nuevo edificio basado en nuestros principios de sustentabilidad.

- El desarrollo de dispositivos educativos para trabajar en el área de educación ambiental de forma vivencial.
- La integración a nuestra red de escuelas sustentables de Latinoamérica.
.
¿Qué características debe tener la escuela postulante?
- Debe tener una matrícula de entre 30 y 50 niños y niñas aproximadamente.
- Tener un edificio de un máximo de 300 metros cuadrados que se encuentre en condiciones aceptables o buenas.
- Contar con un predio mayor a los 2.000 metros cuadrados para construir el nuevo edificio.
- El personal docente debe estar alineado a los principios del Programa* y tener interés en implementarlo (es fundamental el trabajo en conjunto con los y las docentes).
- Madres, padres o tutores de los niños y niñas deben participar activamente en las actividades escolares.
.
¿Qué tendremos en cuenta de la vereda en la que está ubicada la escuela?
- Que tenga una población de no más de 2.000 personas.
- Que cuente con una comunidad interesada en el desarrollo sostenible y lleve adelante prácticas comunitarias consensuadas y organizadas (aunque sean pequeñas).
- Que sea accesible por carretera desde y hacia Medellín, con un trayecto máximo de 1 hora 30 minutos (aproximadamente).
- Idealmente, tenga posibilidad de visibilidad pública y movimiento turístico en temporada.
- Que cuente con espacios de camping con servicios, casas y actividades preparadas para alojar a un promedio de 150 personas diarias.
- Que se encuentre en un radio de 10 km a otros poblados vecinos de características similares.
.
¿Qué cualidades valoramos del municipio?
- Su gobierno está alineado e interesado en el desarrollo sostenible y lleva adelante prácticas concretas dentro de su territorio.
- Tiene un equipo activo con la posibilidad de tener un trato cercano y colaborativo en un proceso como el que queremos desarrollar.
- Tiene experiencia en gestión de proyectos de articulación con organizaciones o privados.
- Tiene disposición y posibilidades concretas de aportar materiales y servicios de apoyo para la implementación del proyecto (materiales áridos, retroexcavadora, camiones, personal para jornadas de trabajo y apoyo con alimentación y alojamiento para técnicos, estudiantes y voluntarios durante 45 días).
El proceso de evaluación será cualitativo y durante el mismo podremos contactarnos con los postulantes para requerir información complementaria, así como también para entablar entrevistas virtuales.
Es importante tener en cuenta que sólo recibiremos postulaciones de escuelas primarias rurales públicas del departamento de Antioquia. El resto de los requerimientos aquí listados son a modo de guía para dar transparencia sobre los criterios utilizados por nuestro equipo para evaluar las postulaciones.
.