Pasó la primera semana de construcción de Una Escuela Sustentable Argentina y el edificio crece a toda marcha. El sol nos acompañó todos los días y las altas temperaturas también. El muro de neumáticos rellenos fue el protagonista de la semana, quedando completo hoy.
El terraplén crece detrás del edificio y los tanques de agua Rotoplas, con capacidad de 28.000 litros, ya están ubicados en sus lugares. La madera y las latas entran en escena, y la semana que comienza van a tomar un papel más relevante. Los tubos que llevarán aire frío a los salones de clase cuando haga calor, ya están ubicados debajo del terraplén.
En el salón de clases, el equipo de Earthship ya ha presentado lo más importante de su experiencia y los cerca de 100 estudiantes ya tienen tarea para hacer fuera de la obra. El propio Michael Reynolds impartió las primeras lecciones y en la obra también dirige desde lo alto del muro de cubiertas.
En la cocina, todo funciona a la perfección. Un equipo soñado y voluntarios más comprometidos que nunca reciben en desayunos y almuerzos a estudiantes que hablan español, inglés, italiano, islandés, griego, francés y más.
La comunidad se acerca cada vez más al sitio de construcción y estamos felices de recibirlos. Este edificio será de ellos. El fin de semana los talleres de Cooperativa Caminantes se centraron en el cuidado de la salud y el uso de productos naturales. Además, empezaron las clases en la escuela N°12 y con el equipo de Amartya ya tuvimos la primera reunión con el equipo escolar.
Este domingo, entre las 15h y las 18h tendremos la primera jornada de puertas abiertas, y esperamos recibir a todos los vecinos, a las familias de la escuela y a cualquier curioso para contar más sobre este proyecto y recorrer junto la obra que crece.
Esta semana queremos agradecerle especialmente a nuestros socios en esta construcción: Earthship Biotecture, a la Asociación Civil Solidagro, que esta haciendo un trabajo increíble en la administración de un proyecto tan particular.
También queremos dar la bienvenida a cuatro empresas que han donado su materiales increíbles para la construcción de esta escuela: EkoGlass, vidrios de última tecnología, Ventus, que aporta todo el sistema de energía fotovoltaica, Xipre, que nos donará las chapas que conforman el techo recolector de agua de lluvia y Rotoplas.
Imágenes de la primera semana de construcción en #MarChiquita
Posted by Una Escuela Sustentable on Saturday, 17 March 2018
Dejanos tus datos
Dejanos tus datos