El lunes 15 de enero tuvimos el lanzamiento oficial de la construcción de la primera escuela sustentable de Argentina en el Centro Cultural San Martín de la ciudad de Buenos Aires. En la conferencia recibimos a distintos medios de todo el país y actores sociales vinculados al proyecto. Entre los oradores contamos con la participación de Rita Montans, maestra de la Escuela pública N° 294 de Jaureguiberry (la primera escuela pública sustentable de América Latina) y el arquitecto Michael Reynolds, creador del método constructivo Earthship.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de; Martín Espósito, director del Programa Una Escuela Sustentable; Don Powa confundador de Amartya; el intendente de Mar Chiquita, Carlos Ronda; Nicolás Zumino, Brand Manager de Ala Argentina; Andrés Barbero, gerente de Responsabilidad Social Empresarial de DIRECTV – Argentina; Belén Urbaneja, directora de Corporate Citizenship y Brand Management, The Walt Disney Company Latin America, además de Reynolds y Montans.
“Ya tenemos dos tandas de egresados de la escuela, y ninguno ha tenido dificultades en secundaria, además alcanzamos una tasa de repetición cero. Vemos cómo los niños, desde educación inicial hasta sexto de escuela, tienen la inquietud de llevar lo que aprenden con nosotros a sus hogares, más de la mitad de los chicos han armado huertas en sus casas y, de a poco, vamos sumando actividades con la comunidad” aseguró Montans en la conferencia y reflexionó “como docente es un orgullo, es un cambio, y es convencernos de que es posible, hay que arriesgarse al 100%. Al menos ese fue mi caso, me tire a la pileta y aprendí a nadar.”
Por su parte, Reynolds afirmó que “este movimiento seguirá creciendo en América del Sur y en todo el mundo. Creo que estas escuelas pueden educar a otra generación de personas en el mundo, que no necesitarán tener conferencias sobre cómo conservar la paz y cómo tratar correctamente el planeta porque será algo que vendrá naturalmente con su educación, y creo que a eso nos estamos dirigiendo. Debemos ayudar a estas personas que están buscando cubrir las necesidades y el financiamiento de esta obra. Gracias por ayudarnos a hacer esto realidad. Nunca pararemos”.
El programa Una Escuela Sustentable, es una iniciativa de Tagma, la organización uruguaya que en 2016 construyó la primera escuela pública autosustentable del continente en la localidad uruguaya de Jaureguiberry. En Argentina, la iniciativa cuenta con la participación de la comunidad de Mar Chiquita, de la Asociación Civil Amartya y el apoyo de Ala, Disney y DIRECTV, organizaciones comprometidas con la educación en sustentabilidad y la construcción de un mundo sostenible.
El edificio que construiremos en marzo con el apoyo voluntario de más de 200 personas, será construido utilizando materiales reciclados, y se autoabastecerá de agua, energía y calefacción, producirá alimentos y maximizará el uso de los recursos transmitiendo nuevos conocimientos y valores a los niños y niñas que lo habitarán a diario y a la comunidad que lo rodea.
Dejanos tus datos
Dejanos tus datos