La fuerte tormenta del sábado no nos detuvo y juntos pudimos disfrutar de la llegada de la primavera y de una serie de actividades que reunieron a más de 300 personas durante la tarde del domingo.
Además de las ya clásicas visitas de puertas abiertas, con guías personalizadas por el edificio, recibimos la visita de muchos de nuestros Embajadores y realizamos diversos talleres.
Elsa, una vecina de Mar Chiquita, fue la encargada del taller de lombricultura con el que comenzó la jornada, seguido de un taller de huerta a cargo de Agustín Galleano, que reunió a más de 30 personas. Cada vez son más las vecinas y vecinos de Mar Chiquita proyectando realizar su propia huerta familiar.
Una de nuestras embajadoras, Ana Kondakjian, brindó el taller de Termofusión y reciclado de bolsas al tiempo que los más pequeños disfrutaban de un taller de Cuentos Sembrados a cargo de Joy Sapoznik, de “El brote urbano”, a quienes agradecemos mucho su participación en esta actividad.
La música estuvo a cargo de La Veredita y varias familias de la escuela, junto a la cooperadora, organizaron una feria bien linda.
Para finalizar, proyectamos videos de Escuela, Cámara y Acción proyecto liderado por nuestro querido Lucio, papá de la escuela, quien también nos regaló un taller de stop motion de la naturaleza.
Este tipo de encuentros nos ayuda a fortalecer los vínculos comunitarios y colaborativos y sumar, a través de conocimientos y experiencias personales, a una construcción colectiva que camina hacia un mundo más sustentable.
Además de agradecer a quienes se acercaron a celebrar la llegada de la primavera con nosotros y a la comunidad en torno a la escuela N°12 de Mar Chiquita, está vez queremos enviarle un agradecimiento especial a las y los embajadores de Una Escuela Sustentable Argentina que con esfuerzo y muchas ganas impulsaron este gran día que compartimos juntos.
Dejanos tus datos
Dejanos tus datos